Las ensaladas con huevo más populares del mundo
Las ensaladas están en el top de la recetas veraniegas: fáciles, rápidas, frescas… y con tantas posibilidades como ingredientes tengas a mano. Pero nosotros vamos a hablar del nuestro y te vamos a contar cómo hacer las 7 ensaladas con huevo más conocidas del mundo. ¡Apunta!
Vamos a hacer un pequeño viaje por el mundo para conocer las ensaladas con huevo más conocidas y típicas de cada país. Y para nuestra primera parada no hace falta avión.
Ensaladilla y campera
Estamos en… España. Aunque es un país más conocido por sus arroces, sus mariscos, sus carnes o sus potajes, tampoco faltan las ensaladas. Y las más tradicionales son dos: la ensaladilla y la campera.
Aunque como su propio nombre indica, la ensaladilla rusa tiene su origen en Rusia (a finales del siglo XIX de mano del chef Lucien Olivier), hoy en día es un imprescindible de la gastronomía española. Típico entrante en las fiestas de casa de la abuela, tapa clásica en bares y restaurantes y tupper para la playa. Y además de la clásica, hay deliciosas variaciones, como esta de pulpo (de La Cocina de Frabisa) o esta de langostinos.

Y otra clásica de nuestras abuelas es la ensalada campera, muy típica de la zona de Andalucía y con un origen asociado al campo y los campesinos: para aguantar las jornadas de trabajo más calurosas con un plato fresco pero al mismo tiempo energético. La versión clásica lleva patata cocida, tomate, pimiento, atún, aceitunas y, por supuesto, huevo.

Ensalada Nicoise
Nos vamos ahora al país vecino, a Francia, para seguir nuestras lista de ensaladas con huevo… en concreto a la zona de Niza. La ensalda Nicoise (o Nizarda) es una receta tradicional francesa que originalmente solo se elaboraba con ingredientes crudos. Con el paso del tiempo ha ido sumado nuevos elementos, como el huevo, el atún y las anchoas; y a día de hoy es una completa ensalada que se toma como plato único. Puedes seguir esta receta de un chef de Niza.

Ensalada Mimosa
Viajamos ahora hasta el este de Europa para conocer a la prima hermana de la ensaladilla rusa: la ensalada mimosa.
Su nombre se debe a que su aspecto recuerda a las típicas bolitas amarillas de la flor de la mimosa y era una receta tradicional de las fiestas y celebraciones en los años de mayor escasez de la etapa soviética. Por eso se elabora con productos muy básicos y económicos. Aquí tienes la receta.

Ensalada de huevo
Damos el salto a Estados Unidos para conocer el relleno de uno de sus sandwich más clásicos: la ensalada de huevo… que por supuesto, también puedes tomar sola o como acompañamiento de una carne o un pescado.
Es una receta muy sencilla, en la que el huevo es el gran protagonista. Solo necesitas preparar unos huevos cocidos en su punto (consulta nuestro reel de tiempos de cocción del huevo), cortarlos en trozos pequeños y aderezar con mayonesa, sal, pimienta un toque de mostaza y un poco de cebollino.
