Orejas de Carnaval
Orejas de Carnaval


Orejas de Carnaval
Descripción
Las orejas son otra de las recetas tradicionales gallegas de la época de Carnaval, un postre sencillo que ha pasado de generación en generación y ya aparecía recogido en la Cocina Gallega de Álvaro Cunqueiro.
Ingredientes
Elaboración
-
Lavamos el limón y la naranja rallamos la piel. Reservamos.
-
Derretimos la mantequilla y mezclamos en un bol grande con el agua, el anís y los huevos, el pellizco de sal, el azúcar y la ralladura de naranja y limón. Mezclamos todo bien hasta que no queden grumos.
-
Empezamos a incorporar la harina poco a poco, mezclando con una varilla o un tenedor primero y luego con las manos. El objetivo es que quede una masa un poco grasosa, manejable y un poco húmeda al tacto.
-
Dejamos reposar la masa, tapada con un paño a temperatura ambiente, durante una hora.
-
Una vez haya reposado, cogemos trozos de masa del tamaño de una nuez y la estiramos con el rodillo hasta que quede una capa muy fina de masa. Si la masa se pega, ponemos un poco de aceite en el rodillo.
-
Si queremos que tengas aspecto de oreja, presionamos uno de los laterales hacia dentro con el dedo o con un tenedor.
-
Freímos en aceite abundante, dándoles la vuelta para que se doren por los dos lados. Vamos retirando para una fuente con papel absorbente.
-
Cuando hayan enfriado, espolvoreamos con azúcar Glass... ¡y postre de carnaval listo!